miércoles, 8 de junio de 2011

Todos hemos alguna vez comprado un anillo, regalado o usado por nosotros mismos.

El uso de los anillos es tan antiguo como el hombre mismo.

El acto de adornar el cuerpo es una práctica ancestral en el ser humano y son las manos, junto con el rostro, los lugares del cuerpo preferidos por el hombre para hacerlo.

Estos adornos pudieron significar muchas cosas, tal como ocurre el día de hoy.

Los anillos pueden ser simples objetos decorativos y su uso estar fundado en el único gusto de conservar un objeto precioso por el hombre, con algún trabajo de cincelado hecho en algún metal precioso, o con alguna gema engarzada, o puede también significar un hecho en particular, un momento especial o un compromiso, tal como los actuales anillos de compromiso y anillos de boda.

Adornar las manos con pulseras y anillos es una costumbre que data de siglos. El hombre apreció y aprecia está práctica, realizada tanto por mujeres como por hombres.

Se han encontrado antiguos anillos en excavaciones arqueológicas en Egipto. Estos eran sellos utilizados como firma de documentos para darle autenticidad a las transacciones y, fijados a un círculo metálico, eran utilizados por su dueños y conservados en sus dedos como seguridad, muestra de poder y reconocimiento social. Se trataba de jeroglíficos en relieve cincelados en la montura de los anillos y representaban el nombre y los títulos del dueño.

Los antiguos griegos comenzaron a utilizarlos como objetos decorativos y a hacerles incrustaciones o engarces de piedras en la montura.

Estas piedras pueden ser diamantes, piedras preciosas, semipreciosas o simples minerales o formaciones pétreas atractivas a la vista del hombre.

En la antigua Roma el uso de los anillos se hizo muy común entre las clases más pudientes y fue un símbolo indiscutido de poder y posicionamiento social.

Fue en Roma donde nació el anillo como símbolo de compromiso y lealtad, como objeto en representación de un acuerdo realizado entre dos personas creando así los actuales anillos de compromiso y anillos de boda.

Con el paso de la historio los anillos fueron adquiriendo distintos usos y características.

Ha habido anillos con imágenes, fotos y hasta relojes. Fueron también símbolos religiosos o identificadores de una creencia. Hay anillos con rosarios, cruces, estrellas de David y lunas musulmanas.

También existieron anillos venenosos que guardaban en él la pócima de veneno para tomar ante la decisión de quitarse la vida, utilizados por agentes o funcionarios que deseaban ese fin antes de caer en manos enemigas.

Pero sin dudas los anillos más reconocidos y valorados por todos en la actualidad son los solitarios y los anillos de compromiso y anillos de boda. Son éstos últimos el símbolo actual de compromiso de una persona con otra.

Los metales más utilizados en la actualidad son la plata, el oro y el platino y las combinaciones entre ellos. También es utilizado el acero quirúrgico y otros metales.
Anillo Swatch Lustro Bijoux Piedras Swarovski Quirurgi
Anillo Swatch Lustro Bijoux Piedras Swarovski Quirurgi
$394.99
Anillo Atlante Original De Plata 925 Y Oro 18 Ktes - A
Anillo Atlante Original De Plata 925 Y Oro 18 Ktes - A
$90.00

collares hippis

cristo de las mersedes

Cristo de Santa Lucia, interior de iglesia. Minería en Santa Lucía tuvo un auge suficientemente importante para que el emperador español donara este icono religioso. La imagen del Cristo crucificado data de finales del siglo XVI y es más antigua que la parroquia.

santa lucia

Vista parcial de la laguna y barandales. Mejoras al estanque, calzada y verjas, se realizaron hará unos 5 años atrás.



Tres tomas del parque municipal aun en remodelación. Primera toma muestra porciones del parque. Se ha hecho hincapié en conservar árboles existentes y cultivo de flores.



Segunda toma del parque. Escultura en bronce de madre e hijo como pieza central al parque.



Última imagen del parque. Vista parcial de Santa Lucia desde un mirador aun en construcción. Para llegar a esta tribuna de observación hay que subir un medio centenar de gradas. Preciosa vista de todo el pueblo.



Señora en su traje dominical haciendo sus compras en pequeña pulpería. Matrona no se dejaba fotografiar, pero accedió a petición del dueño de la tienda.

santa lucia es bella

Santa Lucía, Francisco Morazán
La localidad de Santa Lucía se ubica a menos de media hora de Tegucigalpa. El poblado se asienta a unos 1,500 metros sobre el nivel del mar sobre las laderas de la montaña de Santa Lucia, un pequeño ramal montañoso de las tantas estribaciones de la sierra de Lepaterique. Fue un destacado centro minero de plata durante el periodo colonial.

Debido a su quebrada topografía, Santa Lucía no presenta ese trazado rectangular tradicional. Como tal, sus calles son angostas y empinadas serpenteando abruptamente sin cesar, pero ofreciendo siempre unas vistas excepcionales. Con un estupendo clima y rodeado de pinares, muchos capitalinos han hecho de esta comunidad su residencia permanente. Aunque su economía se apoya en los cultivos de verduras y flores y a la producción lechera, su potencial turístico se ve opacado por su proximidad a Valle de Ángeles.

Hace varios domingos tuve la oportunidad de almorzar en este apacible poblado. Aprovechando la ocasión, capte varias imágenes que quiero compartir con este foro. Espero que sean de su agrado.

SAP

mi bella santa lucia